|
El Campano de Villar de Acero es uno
de los árboles que se incluye entre los diez
primeros del catálogo elaborado por la Junta. |
CARMEN
RAMOS
El
Mundo - La Crónica de León
PONFERRADA.— La
Asociación para la Defensa de Arboles del Bierzo 'A Morteira'
reclama a la Junta que se implique con la aportación de
inversiones en el desarrollo de actuaciones que permitan
proteger las especies monumentales del Bierzo.
La petición se
incluye en el escrito de alegaciones que el colectivo presentará
al borrador del Catálogo de Especies Vegetales de Singular
Relevancia de Castilla y León que ha realizado la Consejería de
Medio Ambiente del Gobierno regional.
'A Morteira'
entiende que el catálogo de especies realizada por la Junta de
Castilla y León es «precipitado, chapucero y claramente
insuficiente porque tampoco habla de bosques».
El colectivo
considera que lo que ha hecho la Junta con este catálogo es un
«hit parade' cuando, según el colectivo, «de lo que se trata es
de que se incluyen los árboles a proteger porque la Junta se ha
gastado mucho dinero en hacer un libro y no se ha gastado un
duro en hacer ninguna actuación en los árboles monumentales del
Bierzo», explica Antonio Nespral, miembro del colectivo.
La asociación no
entiende que lo que prime en el catálogo realizado por la Junta
sea la presentación de los diez principales árboles monumentales
de Castilla y León «cuando el objetivo principal debe ser
recoger los árboles para protegerlos no para hacer un libro de
récords o una publicación que su objetivo sea el mayor
esplendor».
La asociación 'A
Morteira' considera, además, «ridículo» el hecho de que el
Catálogo de Especímenes Vegetales de Singular Relevancia de
Castilla y León incluya sólo once árboles de toda la provincia
de León, «cuando ya sólo en Villafranca habría diez ejemplares»,
entre ellos el Campano de Villar de Acero. Una situación que el
colectivo achaca a una «deficiencia del trabajo de campo»
realizado por la consejería de Medio Ambiente.
El colectivo
asegura que no quiere entrar en un debate sobre «si las demás
provincias tienen más o menos árboles, pero entiende que «se
deben proteger y cuidar de cara al futuro el máximo de árboles
monumentales». Unas actuaciones que entienden que sólo se pueden
conseguir asignando recursos.
La asociación
invita al consejero de Medio Ambiente a visitar alguno de los
ejemplares que se están cuidando hasta el momento sin el apoyo
de la Junta, como es el caso del Campano de Villar de Acero. Un
ejemplar en el que ya se actuó gracias al apoyo al propietario
con la Asociación A Morteira, la Escuela de Capacitación Agraria
de Almázcara y el técnico botánico Bernabé Moya de la
Universidad de Valencia.
Los miembros de 'A
Morteira' critican, además, que no se haya contado con los
propietarios de los árboles. Una situación que, a juicio del
colectivo, es «ejemplo del poco interés de la Junta de Castilla
y León». En este sentido, se refieren al caso de la encina de
Otero, en Villadecanes, en el que tuvo que realizarse una poda
indiscriminada urgente por un problema grave que presentaba el
árbol y tuvo que hacerse cargo el propietario con el apoyo del
colectivo y expertos de la Universidad de Valencia, encabezados
por el botánico Bernabé Moya.
La asociación
pide, además, que a la hora de adoptar medidas de protección se
tenga en cuenta también a los ayuntamientos y al Consejo
Comarcal del Bierzo.
Precisamente, la
institución comarcal ha manifestado ya su compromiso para
elaborar un inventario de árboles y arboledas singulares o de
interés de la comarca del Bierzo. Un paso previo de cara a
decretar su protección.
El Consejo contará
para la realización de este trabajo con el apoyo de 'A Morteira'
y la ULE.
|